- Objetivo general:
Este taller tiene como finalidad conocer los diferentes estilos que existen en la encuadernación artesanal, por ejemplo, el estilo Francés, el Japonés, Belga, Copta, entre otros; aprenderemos la arquitectura del libro, sus elementos principales y las diferencias que existen entre los estilos de encuadernación; también desarrollaremos habilidades para la elección de los materiales y criterios a la hora de trabajar con cada ejemplar. No es necesario tener ningún conocimiento previo, solamente las ganas de hacer tus propias libretas personalizadas. Cabe señalar que con los conocimientos obtenidos podrás elaborar tus propios álbumes de fotos, carpetas, ficheros, archivadores, agendas así como restaurar tus libros.
Y lo mejor es que se buscará potenciar la capacidad creativa, artística y manual del docente.
- Descripción del taller:
Realizaremos un estilo de encuadernación de los antes mencionados, logrando así que l@s docentes puedan llevarse un resultado tangible del taller. Materiales: papel reciclado, Resistol, cutter, tijeras y reglas
- Imparte:
Belem Sánchez Recillas
Técnica en Diseño Gráfico, estudió la Licenciatura en Conservación y Restauración de Bienes Muebles en el Instituto Botticelli.
Su trabajo como diseñadora la ha llevado a realizar diseño editorial e imagen gráfica de distintos proyectos culturales. Así como a impartir múltiples talleres de encuadernación artesanal en todo el Estado de Morelos.
Su labor como gestora cultural inició desde el 2011 en espacios alternativos, en los que ha organizado más de 30 exposiciones.
Ha coordinado foros como Festival En Contacto a contigo, UNAM, CDMX , Fiesta del Libro y la Rosa y la Feria de Tlaltenango, entre otros.
Funge en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos como maestra de los talleres culturales, Encuadernación Artesanal, Dibujo, Pintura, Fotografía, Diseño gráfico.
Actualmente trabaja en el proyecto TRANSFORMACIÓN VISUAL DE LA UAEM cuyo objetivo primordial es generar identidad en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos a través del arte. Un proyecto a cargo del artista plástico Hugo Ortiz. También es maestra de Dibujo, Encuadernación Artesanal, Pintura y Fotografía, en múltiples Facultades de la UAEM.
Sobre el Taller
- Taller:
Encuadernación Artesanal para Docentes
- Cupo:
20 Asistentes
- Sede:
Aula 1 “Planta baja” de la Facultad de Arquitectura, UAEM.
- Coordina:
Mtra. Karina Castillo Sigüenza.