
8:00 a 9:00 h
Recepción y registro
9:00 a 10:00 h
Actividad de integración
10:00 a 10:20 h
Bienvenida e inauguración
Conferencias Magistrales
10:20 – 11:10 h
Conferencia magistral:
"La comunidad científica en Morelos y su contribución a la transformación social"
Dra. Violeta Vázquez-Rojas Maldonado
La Dra. Violeta Vázquez Rojas Maldonado es lingüista, investigadora y funcionaria pública con una destacada trayectoria académica. Es licenciada en Lingüística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), maestra en Lingüística Hispánica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctora en Lingüística por la Universidad de Nueva York. Ha sido profesora-investigadora en el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México, donde desarrolló investigaciones sobre semántica descriptiva, sintaxis de la frase nominal y documentación de lenguas indígenas, particularmente el purépecha. Su trabajo académico ha estado enfocado en visibilizar la riqueza lingüística de México y en contribuir a la preservación y revitalización de las lenguas originarias desde una perspectiva científica y crítica.
Desde enero de 2025, se desempeña como Subsecretaria de Ciencia y Humanidades en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), y es además coordinadora del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, un proceso interinstitucional de alcance nacional. En su gestión, impulsa una agenda centrada en el fortalecimiento de la investigación pública, la vinculación entre ciencia y sociedad, y la inclusión de saberes comunitarios e interculturales en las políticas de ciencia. En 2024, coordinó el eje de Derechos Sociales, Bienestar y Reducción de la Desigualdad en los Diálogos por la Transformación. Su trayectoria institucional se distingue por un enfoque humanista de la política científica y por la promoción activa de una ciencia al servicio del interés público y la diversidad cultural.
Ver más
11:10 – 12:00 h
Conferencia magistral:
“Los objetivos de desarrollo
sostenible para la transformación social”
Dra. Julia Tagüeña Parga
Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Julia Tagüeña estudió física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo su doctorado en la Universidad de Oxford, Gran Bretaña. Es Investigadora Emérita del Instituto de Energías Renovables y la Coordinadora de Comunicación del Centro de Ciencias de la Complejidad. Es nivel 3 del SNII. Fue directora del Centro de Investigación en Energía y de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, todas instituciones de la UNAM. Fue Directora Adjunta de Desarrollo Científico del CONACyT. Es Premio de RedPOP 2017. Es Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 2020. Recibió en 2021 The Public Understanding and Popularization of Science Award 2021, TWAS-LACREP. Es integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, de la Academia de Ciencias de Morelos, de la Sociedad Mexicana de Física y de SOMEDICyT.
Ver más12:00 – 12:40 h
Cierre del evento
12:40 – 13:00 h
Traslado a las sedes para los talleres vivenciales