Agentes clave en la educación ambiental

Talleres

Agentes clave en la educación ambiental

Proporcionar a los docentes conocimientos y herramientas en materia ambiental, que les permitan promover desde sus unidades de aprendizaje, la comprensión de la relación entre los seres humanos y el ambiente, para fomentar la conciencia ambiental, el pensamiento crítico y la acción responsable en sus estudiantes.

Este taller tiene como propósito fortalecer el rol del personal docente como agentes clave en la construcción de una cultura ambiental sostenible. A través de actividades participativas y reflexivas, se brindarán conocimientos y herramientas prácticas en materia ambiental que podrán ser integradas en las unidades de aprendizaje. Se promoverá la comprensión de la relación entre los seres humanos y el ambiente, con el objetivo de fomentar en el estudiantado la conciencia ambiental, el pensamiento crítico y la acción responsable.

Magdalena Albavera Pérez

 

Ingeniera Hortícola egresada de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con Maestría en Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural (en el área de producción hortícola, nutrición vegetal y sustratos) en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.

 

De 1991 a 1993, se desempeñó como investigadora en el Campo Experimental “El Manantial” de la empresa Nutrimentos Minerales de Hidalgo, S.A. de C.V.

 

De 1993 al 2006 se integró al Gobierno del Estado de Morelos en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, como Jefa de Departamento de Análisis y Evaluación y posteriormente como Coordinadora Regional de la Dirección General de Financiamiento Rural.

 

Desde 2007 a la fecha se desempeña como docente adscrita a la Facultad de Ciencias Agropecuarias, impartiendo las unidades de aprendizaje Sistemas de Producción Hortícola, Horticultura General, Hortalizas de fruto, Sustratos, Agricultura Orgánica y Bioestadística. 

 

De 2007 a 2022 desempeñó los cargos administrativos de Secretaria Administrativa y Secretaria de Extensión en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Escuela de Estudios Superiores de Xalostoc. 

Tallerista en temas ambientales como Gestión Integral de Residuos, Implementación de huertos urbanos, Propagación de plantas y Elaboración de composta y lombricomposta.

 

A partir de 2022 se integró a la Coordinación de la Unidad de Desarrollo Sustentable de la UAEM, desempeñando el puesto de Asistente Técnico de la Jefatura de Educación Ambiental y actualmente Titular del Departamento de Sustentabilidad Ambiental y Residuos.

M en MRN. BENEDICTA MACEDO ABARCA

 Licenciada en Biología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, cuenta con una maestría en Manejo de Recursos Naturales y una Especialidad en Gestión Integral de Residuos (UAEM). Del 2006 al 2011 trabajo como Coordinadora de Servicios Estudiantiles en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UAEM, en el 2011, se integró al Programa de Gestión Ambiental Universitario, coordinando el manejo de residuos peligrosos en la UAEM hasta el 2021, del 2021 al 2024 laboró como jefa del departamento de Recursos Naturales, de la Dirección General de Desarrollo Sustentable, actualmente me desempeño como Coordinadora de la Unidad de Desarrollo Sustentable de la UAEM, colaboró en el desarrollo e implementación de los procedimientos del Sistema de Gestión Ambiental de la UAEM. En junio del 2017 participó como Auditor Interno Ambiental de la UAEM, en el 2013 contribuyo en la elaboración del Manual Verde Universitario de la UAEM, participo en la elaboración de la categoría Agricultura del libro: Emisiones de gases de efecto invernadero en el estado de Morelos 2013, y en la elaboración del Cuadernillo de apoyo: Sustentabilidad de bolsillo 2015. He participado en congresos Nacionales e Internacionales, así como en la impartición de docencia.

Sobre el Taller

Agentes clave en la educación ambiental

25 Asistentes

Aula ambiental de la Unidad de Desarrollo Sustentable, UAEM.

Dirección General de Educación Superior

¡Acceso rápido, evita filas y registros!

El día del evento ten a la mano tu QR en todo momento.

¿Aún no tienes tu pase de acceso?

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!