Comunicación asertiva y escucha activa

Talleres

Comunicación asertiva y escucha activa

El taller busca apoyar con herramientas para la comunicación asertiva y la escucha activa para detonar procesos de transformación de conflictos y construcción de paz. El punto de partida es considerar al conflicto como motor de cambio y transformación al cual todas las personas podemos contribuir. Para ello, se considera pertinente reforzar las herramientas para relacionarse con su comunidad inmediata.

El taller emplea el el método elicitivo que presupone que quienes participan poseen un conocimiento relevante y comparten la responsabilidad en el proceso de aprendizaje. El papel de la tallerista consiste en apoyar su proceso conjunto para apropiarse de las herramientas de la comunicación asertiva y la escucha activa.

El taller elicitivo se compone de cinco fases:

  1. Descubrir. Identifica las necesidades de quienes participan. ¿Cuáles son los conflictos que les interesan tratar? ¿Cómo han manejado esos conflictos hasta el momento?
  2. Categorizar. Construye el conocimiento entre participantes y la tallerista.
  3. Evaluar. Entre quienes participan y la tallerista se “redescubre” las herramientas de la comunicación asertiva y la escucha activa.

 

  1. Adaptar. Se define la forma “deseable” del manejo de las herramientas de la comunicación asertiva y la escucha activa.
  2. Aplicar. Se realizan ejercicios para la aplicación de este modelo.

 

Para realizar el taller se requiere un espacio cerrado que permita ubicar a quienes participen en un semi círculo de tal manera que puedan verse durante el desarrollo del mismo. Asimismo se requiere un pintarrón o bien alguna superficie para escribir y que quede a la vista de quienes participen.

 

El tiempo de la sesión es de 2hrs.

Dra. Tania Galaviz Armenta

Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México en la orientación de Investigación para la Paz. Licenciada y Maestra en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras Nivel I. Integrante de la Red Latinoamericana de Sistemas Sociales y Complejidad. Asociada de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos. Profesora Investigadora de Tiempo Completo adscrita a la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Ha publicado en diversas revistas indexadas, así como en libros de investigación; entre sus publicaciones más recientes se encuentran el artículo “Comisiones de la Verdad en México: análisis del diseño de mecanismos para el esclarecimiento histórico” en la Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto de investigación científica editada por el Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras a través del Área de Paz (IUDPAS-UNAH); y el capítulo “Buscando la verdad contra viento y… pandemia” en el libro Efectos colaterales en la vida cotidiana de las personas a partir de la pandemia por covid-19, ACSHEM-Navarra. En la actualidad su investigación se enfoca en la justicia transicional, el perdón y la reconciliación, así como en los mecanismos de participación de las organizaciones sociales impulsados en México para la construcción de paz, la promoción de la verdad, la justicia, la reparación del daño y, fomentar las garantías de no repetición con perspectiva de género.  

Sobre el Taller

Comunicación asertiva y escucha activa

30 Asistentes

 Sala de conferencias del Edificio 19 del Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, UAEM

Dirección General de Educación Superior

¡Acceso rápido, evita filas y registros!

El día del evento ten a la mano tu QR en todo momento.

¿Aún no tienes tu pase de acceso?

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!