
- Objetivo general:
Desarrollar en las y los participantes habilidades teóricas y prácticas para identificar, analizar y gestionar de manera constructiva los conflictos en el entorno universitario, promoviendo una cultura de paz que incluye el diálogo, respeto y convivencia sana en los espacios académicos y administrativos.
- Descripción del taller:
Este taller ofrece un espacio formativo y reflexivo para comprender el conflicto como una dinámica inherente a la vida universitaria y desarrollar habilidades para su gestión constructiva. A través de herramientas teórico-prácticas, se abordarán estrategias de comunicación, negociación y resolución colaborativa, con énfasis en la prevención de conflictos, el manejo emocional y el fortalecimiento de una cultura de diálogo y convivencia pacífica en los distintos ámbitos académicos. El taller está personal universitario interesados en transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento individual e institucional.
- Imparte:

DRA. SANDRA MARQUEZ OLVERA
Estudió la Licenciatura en Psicología Social en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es Maestra en Psicología por parte de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) y Doctora en Psicología Social en la UAEM.
Sus áreas de investigación son: psicología de la paz, acompañamiento psicosocial a víctimas de violencias, justicia restaurativa y transformación comunitaria.
Ha formado parte de más de 20 investigaciones y proyectos de gestión e intervención, desarrollo comunitario, bienestar, género y movimientos sociales. Ha escrito capítulos de libros con Juan Pablos Editores y Ediciones UAEM y memorias de proyectos.
Ha colaborado con instituciones públicas y privadas en el desarrollo de proyectos, tales como: DIF, CONACYT, SEP, Ayuntamiento de Cuernavaca, Servicios de Salud Morelos, Universidad de Quintana Roo, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España, Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Universidad José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador, entre otras.
Tiene 13 años de experiencia en el campo de la planeación estratégica universitaria, actualmente es Directora de Planeación y Evaluación de la UAEM. Ha participado en diversos eventos en materia de planeación educativa en el campo de la educación superior a nivel nacional y fue parte del equipo que coordinó la integración del Plan Institucional de Desarrollo de la UAEM 2024-2030.
Sobre el Taller
- Taller:
Gestión y resolución de conflictos en el entorno universitario
- Cupo:
40 Asistentes
- Sede:
Salón B2-1- y B2-2 de la Facultad de Farmacia, UAEM.
- Coordina: