La Libertad de Cátedra y los Derechos Académicos del Personal Docente

Talleres

La Libertad de Cátedra y los Derechos Académicos del Personal Docente

Capacitar a las y los docentes con herramientas jurídicas y reflexivas sobre los derechos académicos que les asisten en el aula y los límites de la libertad de cátedra, de conformidad con el marco jurídico nacional, internacional e institucional de nuestra Universidad.

 

Se llevará a cabo durante aproximadamente sesenta minutos, dividido en dos secciones, la primera dedicada a las reflexiones sobre la Libertad de Cátedra, casos prácticos y aproximaciones teóricas, y la segunda al conocimiento de los Derechos Académicos del Personal Docente. El taller se acompañará de herramientas visuales en proyección de diapositivas y herramientas en línea a través de QR que dirigirán a las actividades simultáneas en línea. 



DR. RAÚL ALBERTO OLIVARES BRITO ESTRADA

Es egresado de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde obtiene la Licenciatura (1992-1997) y la Maestría en Derecho (2004-2006); actualmente es Doctor en Derecho por la Universidad Interamericana; ha sido abogado postulante en su despacho Olivares y Asociados A.C;; tiene varias publicaciones en materia administrativa, derechos humanos y universitarios en la que destaca el texto colectivo “Los Derechos Humanos y la Universidad” editado por la universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo con el tema “hacia una red iberoamericana de defensa de derechos universitarios”; es miembro fundador de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias creada en la Universidad de Córdoba Argentina en el año 2018; desde el 28 de marzo de 2017 el Consejo Universitario de la UAEM en sesión ordinaria lo nombra Procurador de los Derechos Académicos, cargo en el que se reelige por mayoría de votos en el año 2022 para un segundo periodo por cuatro años que concluye en diciembre de 2025. Desde 2023 es nombrado por las Comisiones Académicas de la UAEM como Profesor de Tiempo Completo en mérito de su trayectoria en Derechos Humanos. De igual forma es el impulsor y titular del Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDHUAEM) que forma parte del eje de gobernanza del Programa Institucional de Desarrollo de la UAEM. 2024-2030, que se encarga de la capacitación en materia de derechos fundamentales, de incentivar la generación de conocimientos de frontera en el tema a través de la investigación; de igual forma el programa promueve la producción de textos en relación a los derechos fundamentales, así como cimienta las bases para la creación de una clínica de litigio estratégico en materia de DDHH para su defensa en el campo jurisdiccional y no jurisdiccional.

LIC. UZZIEL ISMAEL BECERRA ESTRADA

Originario de Tijuana, Baja California. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuenta con Diplomados en Derechos Humanos, Juicio de Amparo, Argumentación Jurídica, Partidos Políticos y Mecanismos de Participación Ciudadana, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respectivamente. 

En el ámbito profesional ha trabajado en el sector privado como consultor y analista político, así como en la defensa y asesoría jurídica de particulares, servidores públicos y partidos políticos. Participa activamente en medios de comunicación digitales y radio, como el espacio “La Voz Experta” de Radio Fórmula Morelos, haciendo análisis político y jurídico de coyuntura. 

 

En el servicio público ejerció como Jefe de Carrera de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UAEM y Coordinador de Docencia en El Colegio de Morelos a nivel superior y posgrado. 

Ha sido conferencista y panelista en diversos Congresos Internacionales y Nacionales. Actualmente se desempeña como abogado adscrito a la Procuraduría de los Derechos Académicos y docente del nivel superior de la UAEM, así como en diversas instituciones particulares. 

Miembro numerario de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP). Galardonado con el Premio Estatal de la Juventud por el Gobierno del Estado de Morelos en 2024.

Sobre el Taller

La Libertad de Cátedra y los Derechos Académicos del Personal Docente.

100 Asistentes

Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UAEM. 

Dirección General de Educación Superior

¡Acceso rápido, evita filas y registros!

El día del evento ten a la mano tu QR en todo momento.

¿Aún no tienes tu pase de acceso?

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.


Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, #SOMOSUAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.


La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.


Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.


Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.


En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!

Buscar contenido
en el sitio​

El Departamento de Desarrollo Web a través de la Dirección de Sistemas de información, pone a disposición a las dependencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos el proyecto “Micrositios UAEM” el cual busca otorgar una página web institucional homologada con subdominio .uaem.mx el cual facilitará los procesos de comunicación oficial con sus comunidades.

 

Al contar con una página web institucional, los órganos del ámbito administrativo, educativo, investigación y cultural tendrán visibilidad y presencia en internet que en conjunto abonaran a la difusión y representación de nuestra máxima casa de estudios en los medios digitales.

Informes, solicitudes y soporte relacionado a Micrositios UAEM:

Somos la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación, Somos Orgullosamente UAEM.

En DGTIC nos dedicamos a impulsar el crecimiento tecnológico dentro de nuestra comunidad universitaria. A través de nuestras tres direcciones especializadas, trabajamos arduamente para brindar soluciones innovadoras y eficientes que fortalezcan el entorno académico y administrativo de nuestra universidad.

 

 

La Dirección de Sistemas de Información se encarga de desarrollar y mantener sistemas informáticos robustos y seguros que optimicen los procesos internos y brinden herramientas eficaces para la gestión administrativa y académica.Nuestro compromiso radica en diseñar soluciones a la medida de las necesidades de nuestra comunidad universitaria.

 

Por otro lado, la Dirección de Plataformas Tecnológicas se centra en la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar un entorno digital fiable y escalable. Desde la gestión de redes hasta la administración de servidores, nuestro equipo trabaja para asegurar la disponibilidad y el rendimiento de los recursos tecnológicos que sustentan las actividades universitarias.

 

Finalmente, la Dirección de Sistemas Académicos se dedica a desarrollar herramientas y plataformas educativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y faciliten la labor docente de nuestros profesores.

 

En la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, nuestra misión es contribuir de manera constante al crecimiento tecnológico de nuestra institución. Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio, trabajando incansablemente para ofrecer soluciones que impulsen el desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. ¡Únete a nosotros en esta apasionante travesía hacia el futuro digital!