
- Objetivo general:
Capacitar a los participantes en la aplicación inmediata, breve y ética del modelo CASIC de primeros auxilios psicológicos para restablecer el equilibrio emocional de personas en crisis y facilitar su derivación a recursos de apoyo especializado.
- Descripción del taller:
En situaciones de desastre o crisis, las personas pueden ver debilitadas temporalmente sus estrategias habituales de afrontamiento, lo que incrementa el riesgo de desarrollar síntomas emocionales y conductuales adversos (CENAPRED, 1996; Slaikeu, 1992).
Este taller se sustenta en el modelo CASIC (Cognitivo, Afectivo, Somático, Interpersonal y Conductual) como marco integrador para una intervención breve, sistemática y ética, orientada a restablecer el equilibrio emocional y facilitar la derivación oportuna a recursos de apoyo especializado (Slaikeu, 1988).
- Imparte:
Dra. Adriana Cienfuegos Montoya.

- Resumen curricular de los instructores
La doctora Adriana Cienfuegos Montoya es Doctora en Salud Mental por el Instituto Superior de Estudios de Occidente, Maestra en Psicología Clínica con área terminal en Adultos y Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Se desempeña como Profesora de Tiempo Completo en la Facultad de Psicología de la UAEM, en la cual es profesora titular de las materias de Evaluación Psicológica, Teoría y Técnica de la Entrevista Clínica-Educativa e Instrumentos de Evaluación Psicológica. Además, funge como Coordinadora del Programa de Salud Mental (ProSaMe) de la misma facultad.
A lo largo de su trayectoria, ha participado como conferencista en diversos temas de psicología clínica, entre ellos: Hablemos de depresión y ansiedad, Salud Mental en tiempo de confinamiento, Los avatares de la Docencia en tiempo de COVID-19, Construcción de certezas para el autocuidado y Percepción del coronavirus mediante el uso de redes semánticas. Asimismo, ha impartido módulos en diplomados como Psicología Jurídica —colaborando en la evaluación psicológica forense y en temas de testimonio— y Desarrollo normal de la personalidad. También ha contribuido en la formación y actualización de profesionales mediante cursos y diplomados enfocados en áreas como la psicología clínica, con especial énfasis en la Psicología Forense, la Terapia Cognitivo-Conductual y la Psicometría Forense. También ha abordado aspectos relacionados con buenas prácticas en Psicología Forense y en Primeros Auxilios Psicológicos brindando orientación especializada a profesionales del ámbito jurídico y de la salud mental.
Se ha capacitado en cursos destacados que incluyen Aspectos ético-legales para el ejercicio de la psicología en el campo clínico, Dictamen Pericial Psicológico en Materia Familiar, Introducción al DSM-5-TR y CIE-11, Capacitación para la Formación de Promotores de Prevención de Violencia de Género, Técnicas de Intervención en Terapia de Juego y Protocolo de Estambul. Metodología del Dictamen en casos de tortura entre otros.
La sólida formación académica de la doctora Cienfuegos Montoya, sumada a su amplia experiencia en docencia, conferencias y capacitación, la consolida como una especialista comprometida con la excelencia y la promoción de la salud mental, tanto en el entorno educativo como en la práctica forense y clínica.
Sobre el Taller
- Taller:
Primeros auxilios psicológicos
- Cupo:
100 Asistentes
- Sede:
Auditorio 2, Piso 2 de la Facultad de Arquitectura, UAEM.
- Coordina: