
- Objetivo general:
Distinguir e implementar estrategias de intervención en primeros auxilios psicológicos en casos de pérdida, en situaciones de crisis relacionadas con eventos de violencia y en casos de emergencias y desastres.
- Descripción del taller:
Este taller tiene como objetivo brindar herramientas prácticas y conocimientos fundamentales sobre los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), una intervención inmediata destinada a apoyar emocionalmente a personas que han vivido situaciones de crisis, emergencia o trauma.
A través de actividades teóricas y dinámicas participativas, los/as participantes aprenderán a identificar reacciones comunes ante eventos críticos, ofrecer contención emocional de manera adecuada y canalizar a profesionales de la salud mental cuando sea necesario.
Está dirigido a docentes y cualquier persona interesada en apoyar a otros de forma empática y efectiva en momentos difíciles.
Al finalizar el taller, los/as asistentes contarán con herramientas básicas para intervenir de manera respetuosa, segura y útil en contextos de crisis, sin reemplazar la atención profesional, pero siendo un primer apoyo esencial.
- Imparte:

Sara Lilia Corona Zúñiga
Pasante de la Maestría en Psicopedagogía y desarrollo humano. Orientadora educativa para la Preparatoria Número Uno Cuernavaca. Tallerista y Facilitadora de los temas: Primeros Auxilios Psicológicos, Intervención en Crisis y Gestión de Estrés. Pertenece al Equipo Nacional de intervención en crisis de Cruz Roja Mexicana. Pertenece al grupo de la Red Federal de Salud Mental en México

Psic. María Elena Verano Miranda
Licenciada en Psicología, 15 años de experiencia cómo orientadora educativa en la UAEM. Experiencia en el trabajo clínico/educativo con niños y adolescentes. Actualmente es responsable del Departamento de Orientación Educativa y Atención a Estudiantes, coordinando desde la Dirección de Educación Media Superior el trabajo de las y los orientadores educativos. Docente de la Facultad de Psicología
Sobre el Taller
- Taller:
- Cupo:
50 Asistentes
- Sede:
Salón 8B del edificio 3B de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería
- Coordina:
Dirección de Educación Media Superior