
- Objetivo general:
Ofrecer algunas herramientas principales que se pueden usar en el aula para mejorar el ambiente escolar, reducir el estrés, fomentar la creatividad y fortalecer las relaciones interpersonales. Con ello se busca promover la autoestima y la actitud positiva entre los estudiantes, mejorando su desempeño académico.
- Descripción del taller:
Dentro de un conjunto de dinámicas y actividades lúdicas de Risoterapia, se pretende dotar a los participantes de algunos recursos, métodos y habilidades que permitan el mejoramiento de sus aptitudes docentes, mismas que faciliten su labor como tal, creando un ambiente de aprendizaje significativo, dinámico y con la calidez humana que hoy puede ser pieza principal en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Entre ritmos, cantos, juegos y otras actividades lúdicas el participante podrá descubrir un potencial inimaginable, respecto a su labor del día a día, ayudando al aprovechamiento del alumno y mejorando sus condiciones de vida.
- Imparte:

Mtro. Mario Sareñana Ronces (Dr. Risas)
Resumen curricular de los instructores.
Docente desde el 2001 en diferentes instituciones públicas y privadas, en los niveles básico, superior y posgrado, cuenta con la formación en psicología especializado en el desarrollo humano y educación, formación en Administración de organizaciones, con posgrado en administración de Negocios, Actualmente Docente en la preparatoria número Dos y facultad de comunicación Humana de esta casa de estudios, participa en Radio UAEM con capsulas educativas sobre el desarrollo integral de los niños llamando “El Remedio y el Trapito”, es miembro oficial de Federación Psicológica Nacional desde el 2018, pertenece a la revista Procivac con artículos sobre el cuidado psicológico de los trabajadores en las empresas, llamado así Botiquín para el Corazón, certificado como Riso-terapeuta desde el 2007 ( desempeñándose como tal en hospitales públicos y privados, escuelas, centros culturales, museos, centros de readaptación social y tutelares de menores, así como algunas fundaciones dedicadas a la filantropía ), fundador de la asociación civil Doctor Sonrisotas en el 2013.
Sobre el Taller
- Taller:
Técnicas de Risoterapia
- Cupo:
150 Asistentes
- Sede:
Auditorio “Andrés Manuel del Río” del Centro de Investigaciones Químicas, UAEM.
- Coordina: